REDES SOCIALES
SNAPCHAT
¿Qué es Snapchat?
Snapchat es el nuevo fenómeno social que arrasa entre la muchachada más joven. Su éxito ha llegado a un punto en el que Facebook intentó comprarlo por 3000 millones y aún así fracasó.
A través de la app envía más de 400 millones de fotos al día (más que en Facebook), y solo hace falta ver la repercusión que ha generado a nivel mundial (y que se da también en España y en países latinos, aunque en menor medida que en los anglosajones) desde que comenzó su andadura en septiembre del 2011.
¿Cómo funciona?
En su base, Snapchat funciona de forma similar a una app de mensajería instantánea, permitiéndote añadir contactos y enviarles mensajes en forma de fotos o vídeos de forma individual o a grupos. La principal diferencia es que tú seleccionas el tiempo que el receptor podrá ver ese mensaje (de 1 a 10 segundos) antes de que se destruya.
Es decir, mandas tu foto, la editas si quieres (puedes añadirle un pequeño texto o dibujar encima) y la mandas a quien quieras especificando el tiempo que podrá acceder a ella. Después al usuario se le notifica que tiene un mensaje y puede verlo presionando sobre el mensaje durante el tiempo especificado por el que lo envió (si deja de presionar, deja de verlo).
De esta forma es más difícil que el usuario capture una imagen o foto del pantallazo en sí.
¿Para qué se usa?
Snapchat es quizás la app más rápida a la hora de sacar una foto con tu móvil y compartirla, por lo que sus ventajas es que te permite compartir de forma rápida, efímera e imperfecta, ya que al ser temporal no existe esa obsesión por la perfección que sí se da en otras herramientas como Instagram. También las marcas están usando Snapchat con diferentes fines.
Fragmentos de vida cotidiana
Lo creamos o no, snapchat se utiliza principalmente para retratar aspectos de la vida cotidiana que no son lo suficientemente relevantes para permanecer en la web de forma permanente. Y quizás nosotros tengamos la culpa de ello: “Perdona, ¿me puedes sacar esta foto por 7ª vez? Salgo con el pelo raro.”
Nos cargamos con una presión de mostrar una versión perfecta de nosotros mismos en redes sociales y presentar exactamente la imagen que deseamos comunicar, lo que acaba dejando un hueco para comunicar toda esa vida cotidiana que queda vedada en otras redes de carácter más permanente. Recuerdos con fecha de caducidad.
Fotos feas
No todo lo que haces a lo largo del día tiene cabida en un museo, todos tenemos derecho a hacer cosas “feas” de vez en cuando. Ese plato de comida que te ha salido especialmente mal, o un boceto terrible que has hecho, un grano que te ha salido… Son cosas que nos dan algo de pudor y que jamás publicaríamos en una red pública y permanente, pero que no nos importa compartir si elegimos con quién y tiene un carácter efímero.
Sexting
No nos engañemos, una app que te promete borrar tus fotos varios segundos después y que solo se comparten con quien tú quieres pide a gritos sacarte fotos en pelotas delante del espejo. No es para lo único que se usa, ni siquiera su uso principal, pero bueno, es lo que más nos llama la atención. Especialmente si sabemos que el núcleo de usuarios de la plataforma tiene entre 13 y 23 años.
Chat
Así es, otra app que tiene chat integrado, por si no bastaba con Facebook Messenger, Telegram, Line y WhatsApp. Poder enviar texto sin coste adicional ha sido la revolución en los últimos años en el mundo de las comunicaciones. Snapchat se une a esta revolución, para que además de enviar imágenes también puedas comunicarte vía chat.
-
Enviar texto sin coste adicional ha revolucionado el mundo de las comunicaciones.
Actualizaciones
Video-llamada: Hace un año que la plataforma lanzó la posibilidad de conectar con otros usuarios mediante vídeo en tiempo real.
¿Cómo que no sabías que esto existía? Mantén pulsado el botón de enviar y voilà! Eso sí, ambos dispositivos deben tener la conversación previamente abierta para poder comenzar la video-llamada.

Snapchat está generando un montón de usos derivados de su propia aplicación. Desde concursos de dibujo a modificaciones del Pictionary. Al parecer se hacen maravillas con Snapchat y una buena dosis de imaginación.
Selfies: El juego de las selfies animadas ha causado mucho revuelo en los últimos meses. La genialidad consiste en transformar tu cara en un emoji utilizando la cámara de tu móvil. Si has visto un arcoiris saliendo de la boca de alguien estaba hecho con Snapchat.
Secretos
Ya hemos visto casos en los que algún idiota es detenido por subir una foto de perfil cometiendo una ilegalidad. Con Snapchat ese riesgo disminuiría, en caso de querer compartir fotografías o vídeos de alguna práctica delictiva. En caso de un público más joven, esto son bromas pesadas, fiestas y consumo de alcohol y drogas blandas. Ojo, porque también hay algunas quejas por bullying.
¿Por qué lo peta?
Es muy difícil cerrar una enumeración con el número de factores que intervienen en el éxito de Snapchat, pero hay algunas tendencias que pueden suponer una pista:
Porque tus padres están en Facebook
Y, sinceramente, una red social en la que tu madre puede participar en tus estados, no termina de molar. El público joven siempre tendrá la necesidad de diferenciarse, reafirmarse y revelarse -y esto es bueno-, y es difícil que lo haga compartiendo espacio, prácticas y usos con sus padres y abuelos.
Fenómeno de la web visual
La web visual es un fenómeno en alza. Al público joven le gusta lo visual, y la adquisición de Instagram (1.000M$) y Tumblr (1.100M$) evidencian esta tendencia, que se confirma con el exitazo de Vine y el vídeo para Instagram. El hecho de combinar el fenómeno visual con una herramienta exclusivamente de mensajería es interesante: siempre hemos dicho que una imagen vale más que mil palabras, pero con Snapchat hemos pasado a ignorar las palabras para comunicarnos.
Carpe diem
Mis abuelos tienen cajas y cajas de recuerdos con fotografías, cartas y piezas de tiempos pasados. Mis padres han conservado algunos de sus propios recuerdos, pero la verdad es que perdemos bastantes con cada mudanza. Por mi parte, hace años que no pago por imprimir una fotografía, y aunque documento lo que hago casi compulsivamente (Instagram, Facebook, Twitter, blogs, etc.) la verdad es que cada vez que he cambiado de ordenador he perdido gran parte de mis recuerdos.
Quizás esta tendencia a documentarlo todo sin conservar nada se va acentuando en las nuevas generaciones. Ese “Carpe diem” digital se incrementa, y lleva no solo a aceptar que el momento es pasajero, sino que los recuerdos que tenemos de ellos (fotos, textos, vídeos) también son algo que ha de disfrutarse en el momento y a lo que no aferrarnos.
Privacidad
Ha sido un año duro para la privacidad en Internet. Muchos manteníamos la ilusión de que las opciones de que las opciones de privacidad de Facebook y otras redes nos protegían de miradas indiscretas. Ahora, visto que la NSA, los hackers y la mitad de gobiernos del mundo acceden a tus datos todas las mañanas antes de desayunar, la preocupación por la privacidad se ha vuelto un asunto muy serio.
El éxito de Telegram, la red Tor, o los intentos de algunos gobiernos por limitar o controlar el uso de Internet de sus ciudadanos son algunas de las tendencias más importantes englobadas en este fenómeno.

https://www.youtube.com/watch?v=sXBdwtqt-H8Instagram es una red social y aplicación para subir fotos y videos. Sus usuarios también pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, similitudes térmicas, áreas subyacentes en las bases cóncavas, colores retro y vintage (vendimia), y posteriormente compartir las fotografías en la misma red social o en otras como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter. Una característica distintiva de la aplicación es que da una forma cuadrada a las fotografías en honor a la Kodak Instamatic y las cámaras Polaroid, contrastando con la relación de aspecto 16:9 que actualmente usan la mayoría de las cámaras de teléfonos móviles. Hoy en día, las fotos pueden estar en horizontal y en vertical sin el uso de bordes blancos. También hay un medio de comunicación privado para hablar llamado Instagram Direct.
Instagram fue creada por Kevin Systrom y Mike Krieger y fue lanzada en octubre de 2010. Esta aplicación rápidamente ganó popularidad, con más de 100 millones de usuarios activos en abril de 2012 y superó los 300 millones en diciembre de 2014. Instagram fue diseñada originariamente para iPhone y a su vez está disponible para sus hermanos iPad y iPod con el sistema iOS 3.0.2 o superior. A principios de abril de 2012, se publicó una versión para Android, y en 2013 se lanzó la versión beta para Windows Phone.
A partir de la versión 4.0 la aplicación permite al usuario la toma de videos con una duración máxima de 1 minuto. Esta nueva herramienta incluye estabilización de imagen.
La calificación por edad de esta aplicación es a partir de los 13 años.
Cabe destacar entre otras funciones el a quién va dirigida esas fotografías, pues puede elegir entre tener tu cuenta abierta para que todo tipo de usuario pueda observar tus fotografías, privada sólo para tus seguidores o enviar la foto por mensaje directo a una o varias personas en concreto.
https://www.youtube.com/watch?v=IJqa9MQPR-w
No hay comentarios:
Publicar un comentario